Jardín seco en Ciutadella, Menorca
Asumimos el reto de diseñar un jardín seco, una técnica que prioriza la eficiencia y la armonía con el entorno para este proyecto en Menorca.
Cuando nos contactaron para este proyecto de paisajismo en Arbúcies, en el Parque Natural del Montseny, la premisa era clara: crear un jardín naturalizado que reflejara la exuberancia del entorno, pero que a la vez fuera un espacio vivido, disfrutado y lleno de personalidad.
Adiós a la rigidez de los jardines tradicionales; aquí buscábamos la fluidez, la convivencia armónica entre lo silvestre y lo cultivado. Porque, ¿sabéis qué? Los jardines perfectamente podados y geométricamente diseñados están bien para Versalles, pero en un entorno natural como este, la belleza está en la aparente espontaneidad, en ese equilibrio perfecto entre intervención humana y respeto por lo salvaje.
Nosotros aceptamos el reto con una sonrisa y una buena dosis de ilusión.
Desde el primer boceto hasta la última plantación, en Ginesta Jardins nos encargamos tanto del diseño del proyecto de paisajismo como de su ejecución. ¿Por qué? ¡Para asegurar que cada detalle, cada curva, cada planta, fuera exactamente como lo habíamos soñado! Esto nos permite garantizar la máxima calidad y la fidelidad al diseño original.
Nuestra clienta nos dio un briefing de ensueño, ¡y no es para menos! Quería un jardín con cuatro zonas bien definidas, cada una con su propio encanto:
El proceso comenzó con un estudio exhaustivo del terreno, analizando orientaciones, incidencia de la luz solar, tipos de suelo y vegetación existente. Elaboramos planos detallados y visualizaciones 3D que permitieron a la clienta «pasear» virtualmente por su futuro jardín antes de que moviéramos la primera piedra.
Para este jardín naturalizado, la selección de plantas fue clave. Incorporamos especies autóctonas del Montseny como la jara, el tomillo, la lavanda y el romero, que no solo se adaptan a la perfección al entorno, sino que también aportan sus aromas y texturas inconfundibles. Pero no nos quedamos ahí; las combinamos con otras que se integrarían maravillosamente, aportando color y perfume: agapantos, lilas, jazmines (¡perfumados, por supuesto!), margaritas, azaleas, acebos y para la hermosa pérgola, parras que en un futuro dará sombra y ¡uvas!
Alrededor de la mesa, optamos por plantas que ayudasen a ahuyentar los mosquitos, por eso apostamos por el geranio de olor y la citronela. Y más cerca de la rocalla, concentramos las plantas aromáticas, el Agave parryi y la Yucca rostrata en preciosas macetas de terracota, típicas de la región.
Olviden la idea de un césped que consume agua a raudales. Para este proyecto de paisajismo sostenible, optamos por dejar crecer hierbas naturalmente y sembrar trébol blanco enano. ¿Las ventajas? Menos agua, menos mantenimiento, una cobertura densa y esas preciosas florecillas blancas que le dan un toque campestre. Una alternativa ecológica que demuestra que la belleza no está reñida con la sostenibilidad.
Para la entrada de la casa, la funcionalidad y la estética debían ir de la mano. Decidimos usar gravas para aportar luz y color, y solucionar de una vez por todas el problema del barro. Dividimos el espacio en dos zonas, separadas por una curva que las une y separa a la vez, a final, como diría el gran arquitecto Oscar Niemeyer, “la curva es la línea más bonita entre dos puntos”:
Encontramos un columpio que ya existía en la casa y lo pusimos bajo el talud, con unas impresionantes vistas al Parque Natural del Montseny. Para crear un ambiente aún más acogedor y mágico, lo rodeamos de jazmines de flor blanca perfumada y el vibrante jazmín azul o plumbago. Este rincón se ha convertido en el lugar perfecto para perderse en la lectura, disfrutar de la tranquilidad o simplemente admirar el paisaje.
En Ginesta Jardins, cada proyecto es una historia que contamos con plantas, piedras y mucha pasión. Si sueñas con un jardín en el Montseny o en cualquier otro rincón de Cataluña, un espacio que hable de ti y se integre con su entorno, ¡estamos aquí para escucharte! Estamos listos para crear tu propio oasis.
Este proyecto de paisajismo en Arbúcies ejemplifica las tendencias actuales en jardines naturalizados y sostenibles, combinando especies autóctonas con técnicas de jardinería ecológica para crear espacios que respetan y potencian el entorno natural mientras satisfacen las necesidades prácticas y estéticas de sus propietarios.
¿Qué rincón de tu jardín te gustaría transformar primero? 📞 Contáctanos para comenzar tu proyecto de paisajismo personalizado
Recomiendo de todo corazón el trabajo de Ginesta Jardins! Personas con pasión por el oficio, que escuchan y entienden al cliente a la primera, ofrecen preciosas soluciones que además se comprometen a llevar a cabo! Ejecución impecable, muy trabajadores, atentos a todos los cambios, trabajan con mucha transparencia, rigurosidad, resolución creativa de los problemas que puedan surgir durante el trabajo. Era un placer que nos acompañen en la creación de espacios verdes de nuestra nueva casa!
Margaryta M.
Asumimos el reto de diseñar un jardín seco, una técnica que prioriza la eficiencia y la armonía con el entorno para este proyecto en Menorca.
Balcón en Badalona: diseño paisajístico seguro para gatos, con zona lounge, barbacoa y plantas mediterráneas no tóxicas.
Un jardín naturalizado que reflejara la exuberancia del entorno, pero que a la vez fuera un espacio vivido, disfrutado y lleno de personalidad.
Entre limoneros y lavandas: redescubriendo el patio de casa. Un diseño mediterráneo con acento tropical
Un diseño de exterior premium en Sant Quirze del Vallès, donde diseñamos un jardín de bajo mantenimiento con vegetación sostenible.
Tener tan solo 4,2m2 en Barcelona no fue un obstáculo para hacer este proyecto de paisajismo en balcón. ¡Confiera como lo hicimos!
Conseguir que una selva tropical conviviera en armonía con un piso clásico del Eixample fue todo un reto. Pero ¡lo conseguimos!
Urban jungle como directriz del proyecto de paisajismo de interior para este piso en Sants, Barcelona, donde plantas diversas conviven en armonía.
Inspiramos en el mar Mediterráneo para crear este nuevo proyecto de un jardín de una casa mallorquina.
Un oásis privado en un balcón residencial en Matadepera, Barcelona. Proyecto de paisagismo de Ginesta Jardins.
En este proyecto ajardinamos un amplio alcorque esquinero entre una calle y un parking.
Un oasis de paz y color en el Vallés Occidental.