La volumetría: clave para la armonia

La clave para un jardín armonioso y bello (con ejemplo práctico)

En Ginesta Jardins, sabemos que un jardín es mucho más que la suma de sus plantas. Es un espacio vivo, con personalidad propia, que debe ser capaz de evocar sensaciones y emociones. Y para lograrlo, la volumetría juega un papel fundamental.

¿Qué es la volumetría en el paisajismo?

La volumetría se refiere a la distribución de los volúmenes en el espacio. En el diseño de jardines, esto implica jugar con las alturas, anchuras y profundidades de los elementos que lo componen: plantas, árboles, arbustos, rocas, estanques, etc.

Ya hicimos una publicación con otros tips de como crear un jardín bonito como un profesional. Os recomendamos la lectura!

En nuestro perfil de Instagram – @ginestajardins – encontrareis muchos otros consejos y algunos de nuestros trabajos. 

¿Por qué es importante la volumetría?

  • Crea profundidad y dimensión: Un jardín plano puede resultar aburrido y monótono. La volumetría, en cambio, aporta profundidad y dimensión, creando diferentes planos y perspectivas que invitan a explorar y descubrir.
  • Genera ritmo y movimiento: La alternancia de volúmenes altos y bajos, llenos y vacíos, genera ritmo y movimiento en el jardín, creando una sensación de dinamismo y vitalidad.
  • Equilibra el espacio: La volumetría permite equilibrar el espacio, distribuyendo los elementos de forma armoniosa y evitando la sensación de sobrecarga o vacío.
  • Destaca puntos focales: Los volúmenes pueden utilizarse para destacar puntos focales del jardín, como una fuente, un árbol singular o un grupo de flores.
  • Adapta el jardín al entorno: La volumetría permite adaptar el jardín al entorno, integrándolo en el paisaje circundante y creando una transición suave entre el espacio construido y el natural.

Ejemplo práctico: Volumetría en acción

Observa la imagen arriba. En este diseño de Ginesta Jardins, podemos apreciar cómo hemos aplicado los principios de la volumetría para crear un espacio exterior armonioso y atractivo:

  • Alturas variadas: Los bambúes altos y esbeltos contrastan con los arbustos más bajos y redondeados, creando una sensación de profundidad y dinamismo.
  • Volúmenes contrastantes: Los maceteros cilíndricos de terracota aportan volumen y textura, mientras que el lecho de plantas en el muro blanco ofrece un contraste visual interesante.
  • Puntos focales: La planta de hoja grande (Ave del paraíso gigante – Strelitzia nicolai) en el macetero central actúa como punto focal, atrayendo la mirada y aportando un toque exótico al conjunto.
  • Equilibrio: La distribución de los elementos está cuidadosamente planificada para equilibrar el espacio, evitando la sensación de sobrecarga o vacío.

Consejos para trabajar la volumetría en tu jardín

  • Observa el entorno: Antes de empezar a diseñar, observa el entorno y ten en cuenta las características del terreno, la orientación del sol y las vistas existentes.
  • Planifica la estructura: Define la estructura básica del jardín, decidiendo dónde ubicar los elementos principales y cómo distribuir los volúmenes.
  • Juega con las alturas: Combina plantas de diferentes alturas para crear profundidad y dimensión.
  • Crea contrastes: Alterna volúmenes llenos y vacíos, densos y ligeros, para generar ritmo y movimiento.
  • Destaca los puntos focales: Utiliza los volúmenes para resaltar los elementos más importantes del jardín.
  • No tengas miedo de experimentar: La volumetría es un arte, así que no tengas miedo de experimentar y probar diferentes combinaciones hasta encontrar la que mejor se adapte a tus gustos y necesidades.

En Ginesta Jardins, te ayudaremos a diseñar un jardín armonioso y bello, donde la volumetría juegue un papel protagonista. ¡Contacta con nosotros y descubre cómo podemos transformar tu espacio exterior!

Compartir en:

¿Tienes alguna duda más? Escríbenos y la resolveremos juntos. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario

Otras publicaciones de nuestro blog:

contacto

tel. +34 623 99 38 83
hola@ginestajardins.com

dónde estamos

Sabadell, Província de Barcelona, Cataluña, España

instagram

Síguenos en Instagram y no te pierdas consejos, novedades y nuestro día a día.

© 2023 Ginesta Jardins. All Rights Reserved.